Consultoría de Desempeño. Modelos para generar compromiso en la evaluación

Diseño de modelos y procesos de desempeño y rendimiento

Planificar el rendimiento a través de la definición de pautas o estándares de acordes con la estrategia y objetivos de la organización.

Comunicar dichas expectativas a los empleados para conseguir su aceptación y compromiso.

Asegurar el cumplimiento del proceso del rendimiento, a lo largo del ciclo de gestión, observando el desempeño de las personas.

Proporcionar un sistema informático que automatice el proceso de desempeño y rendimiento y lo integre con el resto de los procesos de recursos humanos.

Assessment Center y
Assessment on line

HR Analytics / Cuadro de mando

Mapas de Talento y Dirección por Objetivos

Evaluación 180º, 270º y 360º. Evaluación Compromiso

Plataforma de Evaluación on line.

Face 2.0: Test de competencias para selección
Face Talent: Test de competencias para identificación de potencial
Etray: Ejercicio de simulación online de competencias en formato In-basket
Red: Ejercicio de simulación online de competencias en formato Red Social 

Herramientas de nuestro partner Grupo Actual

Plataforma de Evaluación on line.

360º: Cuestionario de feedback 360º
Rvan: Test de aptitudes (razonamiento numérico, verbal y abstracto)
Evalue: Test de compromiso

Herramientas de nuestro partner Grupo Actual

¿Los modelos principales de evaluación del desempeño?

Evaluación 360º

 Esta técnica permite que el evaluador obtenga un perfil completo del empleado. En la Evaluación  360 grados la persona es evaluada por su jefe, sus pares y sus subalternos

Evaluación 180º

El colaborador es analizado por su rendimiento. Son evaluados desde la capacidad de comunicarse con sus pares hasta los resultados generados.

Evaluación 90º

El modelo clásico de Evaluación en 90 grados: la persona es evaluada por su jefe.

Consultoría de RR.HH para empresas más humanas y productivas